En un mundo en el que cada vez más nos gusta tenerlo todo bajo control, nos cuesta gestionar y aceptar que la incertidumbre forma parte de nuestra vida; y que es imposible tenerlo todo controlado. La incertidumbre es una reacción normal y adaptativa ante una situación imprevista; y como tal tiene una función, que es… LEER MÁS
Desarrollo personal
Los mitos del amor romántico
El ideal romántico de nuestra cultura ofrece, a través de canciones, novelas, películas, anuncios…, un modelo de conducta amorosa que estipula lo que “de verdad” significa enamorarse y qué sentimientos han de sentirse; cómo, cuándo y con quién sí y con quién no. Todos los mandatos de género en torno al amor y las creencias… LEER MÁS
Parálisis por análisis: cuando el exceso de planificación nos bloquea
¿Llevas tiempo dándole vueltas a una idea? ¿Has pensado mil veces como realizar ese proyecto que tanto te ilusiona? Deseas que todo salga perfecto, y para ello: analizas una y otra vez los pros y los contras, buscas información por todas partes, pides opiniones, realizas cursos para estar más preparado… Sin embargo, sigues deshojando la… LEER MÁS
Resiliencia: la capacidad de afrontar con éxito la adversidad
La resiliencia se define como la capacidad de los seres humanos sometidos a los efectos de una adversidad, de superarla e incluso de salir fortalecidos de la situación. Para el psicólogo Jacinto Inbar, la resiliencia es la capacidad para: Soportar las crisis y las adversidades en forma positiva. Afrontar de manera efectiva situaciones de estrés,… LEER MÁS
La importancia del autorespeto
Queremos que nos respeten; nos gusta que las personas con las que nos relacionamos nos reconozcan y nos valoren; deseamos que acepten, o al menos tengan en cuenta, nuestras opiniones, preferencias o necesidades. Sin embargo, en ocasiones nos olvidamos de ofrecer hacia nosotros, ese mismo respeto que exigimos a los demás. No nos mostramos autorespeto… LEER MÁS
La importancia del autoconocimiento
El autoconocimiento es la primera competencia de la inteligencia emocional, conocernos a nosotros mismos es fundamental; además de ser la base para poder desarrollar cualquiera de las demás competencias emocionales. ¿Te has preguntado alguna vez quién eres? ¿Qué concepto tienes de ti? Todos creemos que nadie nos conoce mejor que nosotros mismos; pero esto no… LEER MÁS